Aplicación principal
Uso directo de electricidad de baja tensión producida por turbinas eólicas o paneles solares fotovoltaicos, para calentar líquidos, circuitos de agua caliente sanitaria, depósitos de agua caliente.
Estos calentadores de inmersión permiten utilizar la energía sobrante producida y no utilizada para las necesidades de iluminación doméstica o pequeños electrodomésticos. También pueden ser
se utiliza además de los tanques de agua caliente sanitaria, lo que limita la necesidad de electricidad de la red de distribución.
Material del tubo calefactor: Elementos calefactores de 8 mm de diámetro en AISI 304 (AISI 316; AISI 321; Incolloy 800 o Incolloy 840 a petición).
Material de montaje: Latón, soldado en tubos. Se suministra con una junta de fibra pero sin tuerca. Consulte los accesorios a continuación.
Hilo: BSPP de 1"1/2 (ISO 228) y rosca métrica M45x2
Termopozo: Incluye un termopozo de acero inoxidable de 7 mm de diámetro interno.
Conexiones de elementos calefactores: Terminales con tornillo, tuerca y arandela de acero inoxidable M4. Se suministran con correas de latón para cambiar los dos calentadores de bajo voltaje de 12 V a 24 V. (Cambiando su conexión de paralelo a serie).
Los elementos calefactores de baja tensión se identifican mediante un rojo manguito. Los elementos calefactores de 230 V se identifican con un manguito negro.
Zona sumergida sin calentamiento: 50 mm.
Carga superficial: ver dibujos
Tensión: 12 o 24 V DC o AC y monofásico de 230 V para modelos con calentador de potencia auxiliar
Atención: Conmutación mediante un dispositivo termostático, los elementos calefactores en baja tensión deben fabricarse mediante un dispositivo diseñado para uso en baja tensión, y soportando la importante intensidad de estos circuitos. Del mismo modo, la sección de los cables de alimentación debe adaptarse.